Juega Dungeons & Dragons 5e (2024) - Una ida y una vuelta (otra vez) | Dirección: Cirilli | MesasRoleras
Dungeons & Dragons 5e (2024)

Una ida y una vuelta (otra vez)

Una aventura hobbit.

Dirección de Juego

Cirilli

La nueva generación de hobbits crecieron escuchando las historias del libro rojo, ahora la aventura llama a sus puertas.

Sin costo
2 - 3 sesiones de 4 horas
Horarios por definir
Una sesión por semana
Sin restricción de edad
Discord + D&D Beyond

Acerca de la aventura

**Dia a convenir, horario 20hs pm**

 

Han pasado muchas décadas desde que Frodo Bolsón y sus compañeros partieron de la Comarca para cambiar el destino del mundo. La Cuarta Edad ya avanza serena, y aunque el tiempo ha borrado las cicatrices de la Guerra del Anillo, las historias no han sido olvidadas. En Bolsón Cerrado, el Libro Rojo de la Frontera del Oeste sigue pasando de mano en mano. Los jóvenes hobbits leen y releen esas páginas sagradas como si fueran leyenda viva: la marcha hacia Rivendel, los trolls en el bosque, la Compañía del Anillo, los Ents, la Montaña del Destino…

En esta nueva era de paz, la Comarca está en calma. Demasiado calma, para algunos corazones jóvenes. Y ahora, cuando nadie lo esperaba, un hecho insólito agita la tierra de los medianos: una caja vieja olvidada bajo el suelo de Bolsón Cerrado es descubierta, con una carta amarillenta firmada por Gandalf el Gris. En ella hay pistas sobre una última misión, una tarea pendiente que solo podría ser llevada a cabo por aquellos que aún recuerdan… y por quienes están dispuestos a andar una vez más el camino.

Así comienza una nueva aventura, una ida y una vuelta (otra vez). Un puñado de jóvenes hobbits, todos descendientes o parientes de los Tuk, los Bolsón, los Brandigamo o los Gamyi, tomarán el manto de la aventura para demostrar que la valentía, la astucia y la bondad todavía habitan en la Comarca.

⚠️ Restricciones de Juego:

Sólo se permiten personajes hobbits. Esta es una historia hobbit-céntrica, íntima, donde los pequeños se enfrentan al gran mundo.

Clases permitidas: Explorador, Pícaro, Guerrero y Bardo (versión sin magia).

Se pueden usar habilidades “no mágicas” para representar talento natural o conocimiento práctico, como Sam con su tierra de Galadriel o Merry con su espada de los Túmulos.

Prohibidas las clases lanzadoras de conjuros: Nada de magos, clérigos o druidas con hechizos. La magia en esta historia es sutil, antigua y lejana, como lo fue para Bilbo o Frodo.

Tono de campaña: Aventurero, bucólico, con un equilibrio entre ternura hobbit, humor y momentos de peligro. Se premian la astucia, la bondad, la lealtad y el ingenio por sobre la violencia.

🌍 Ambientación y Desarrollo:

El viaje comienza en Hobbiton y llevará a los personajes a través del Bosque Viejo, Bree, Amon Sûl (Weathertop) y más allá hasta Rivendel, con la posibilidad de volver por otra ruta.

En el camino, encontrarán misterios de la Cuarta Edad: ruinas élficas silenciosas, huellas de antiguos enemigos, bestias errantes que han despertado… y quizás la sombra lejana de un nuevo mal.

El objetivo del viaje puede ser doble: completar una última misión encomendada por Gandalf… y encontrarse a sí mismos en el proceso.

 

 

Reglas

Para mí, las reglas en un juego de rol son una base, no una jaula. Me gusta que haya estructura, porque le da coherencia al mundo y permite que todos los jugadores sepan cómo interactuar con él. Pero también entiendo que las reglas están ahí para mejorar la experiencia, no para frenarla.

Cuando dirijo, trato de seguir las mecánicas establecidas para que el juego sea justo y equilibrado. Me gusta que los desafíos tengan sentido y que las habilidades de los personajes realmente importen. Sin embargo, si una regla interfiere con la historia o con la diversión de la mesa, no tengo problema en ajustarla o interpretarla de una manera que tenga más sentido en la narrativa.

Eso sí, aunque permito flexibilidad, no me gusta que las reglas se ignoren sin motivo. Si algo es parte del juego, es porque aporta un desafío o una limitación interesante. Así que si un jugador quiere hacer algo fuera de lo establecido, me gusta que tenga una buena razón y que lo haga con creatividad.

En resumen, respeto las reglas, pero no las sigo ciegamente. Me gusta que el juego fluya de manera lógica, que los sistemas sean justos y que, sobre todo, la historia y la diversión sean lo más importante en la mesa.

Preguntas y Respuestas

Debes iniciar sesión para enviar una pregunta.
Aún no hay preguntas.

¿Eres GameMaster en Búsqueda de Jugadores?

Publica tus campañas en MesasRoleras y compártelas fácilmente en cualquier plataforma.

El lugar de encuentro para GameMasters y Jugadores de toda América Latina y España.

©2025 Todos los derechos reservados.